Wasabi, ¿de que va la pasta verde?

¿Te gusta el wasabi? ¿Sueles ir a restaurantes japoneses? Si tu respuesta es sí seguramente conocerás el wasabi, ya que es un condimento de origen japonés  muy usado en sus platos de pescado crudo por sus propiedades anti-bacterianas y antisépticas, eliminando así las posibles bacterias perjudiciales que puedan contener el pescado crudo.

Su fuerza reside en los vapores que transmiten a lo largo de las fosas nasales y que producen una sensación  de ardor, y que en el caso de estar resfriado te despeja por completo la nariz.

Pero aparte de este uso que seguro que conocías, el wasabi tiene innumerables beneficios para la salud:

  • Desinfectante de heridas
  • Efectos antiinflamatorios no sólo en las fosas nasales si no también en otras partes del cuerpo.
  • Al no ser irritante para el estomago puede ser utilizado en caso de infección intestinal o diarreas pues elimina bacterias que pueden ser muy perjudiciales y además actúa a nivel pulmonar en caso de asma y catarros.
  • Es una importante fuente de vitamina C, elevando las defensas naturales del organismo y proporcionando un efecto antioxidante lo que ayuda a proteger las células de los radicales libres causantes de diferentes tipos de cáncer.
  • Ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre lo que posibilita la prevención de diferentes trombosis.
  • Previene el crecimiento de células cancerígenas que se encuentran en el estomago, aunque este estudio está en etapa de desarrollo se están obteniendo resultados sorprendentes.

Como puedes ver el wasabi no solo es la pasta verde esa que le echan al sushi ( y que es la guinda de todos los suhi, nigiri ,maki…)que además  puede proteger tu salud más que muchos alimentos ya conocidos.

Le llamamos el oro verde de la comida japonesa, y ya hay quien lo usa como referente de color: “la corbata de José era de color wasabi”, jejeje, quien no diga que no comienza ha ser referente, que esté atento¡¡¡

Os pasamos una receta fácil con wasabi, que huye de la clásica comida japonesa, ¿por que usar solo este condimento con la comida oriental? En Ustedes está buscarle mas y mas salidas

Muslitos de Pollo con wasabi.

 

Ingredientes:

  • Muslitos de pollo en la cantidad que se desee.
  • 2 cucharadas de mostaza dulce.
  • 2 cucharadita de wasabi en pasta o 1 si es en polvo.
  • Pan rallado, sal y aceite.

 

Preparación:

Pre-calentar el horno a 250º, mientras se sazonan los muslitos con el pan rallado,  sal y un chorrito de aceite. Colocar las alitas de pollo dentro del fogón, por unos 15 o 20 minutos hasta que estén doradas.

Durante este proceso, se mezcla la mostaza con el wasabi para la salsa y cuando se encuentren ya horneadas los muslitos, las untamos con la mezcla y se hornean nuevamente por 10 o 15 minutos, hasta que se dore el aderezo.

Al momento de servirlas, se pueden acompañar con pasta de wasabi.

 Recuerda  ;para cursos de manipulador de alimentos (fáciles y económicos), no olvides esta dirección https://brozam.es/resumen-cursos/

Pin It on Pinterest

Shares
Share This