ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD, PARA “FONDO DE DESPENSA”. EL CORONAVIRUS , NOS VA HACER RELLENAR DE FORMA INTELIGENTE NUESTRAS DESPENSAS, AHÍ VAN VARIAS RECOMENDACIONES

Muchos clientes, familiares y  amigos, me están haciendo la misma pregunta en éstos momentos de “confinamiento” en casa, debido al coronavirus

¿Qué alimentos  me aconsejas  tener de “fondo de despensa” en éstos días?

A todos les respondo con ésta pequeña lista, a la que se le pueden añadir, como es lógico todos los alimentos que se puedan, gusten  o quieran.

Recordar que estamos hablando de despensas o alacenas, ósea, alimentos que no necesitan frio¡¡¡

Si hablamos de los básicos, y quiero aclarar que no deben  faltar y que podemos encontrar en supermercados y tiendas de alimentación, yo me quedaría con éstos.

 

  1. HARINA , (  RECUERDA QUE : SIEMPRE DEBES TENER LEVADURA Y SAL)

Es fundamental tener harina  siempre en casa, para hacerte el pan tu mismo. Te recuerdo  los ingredientes que lleva la masa de pan:

Ingredientes

500 g  de harina de trigo de todo uso

350 ml de agua templada

6 g de levadura deshidratada

10 g de sal

15 g de azúcar

3 cucharadas de aceite de oliva

En días aburridos, te recomendamos que practiques con ser panadero¡¡. busca recetas y modo de elaboración en cualquier pagina de internet.

  1. PASTAS SENCILLAS Y RELLENAS

Hazte con pasta deshidratada,  es un buen “fondo de despensa”

Es   un producto económico y las hay de muchos formatos: macarrones, tallarines. Fusilli, espaguetis, fideos, fideos chinos…

También puedes comprarla deshidratada (seca) rellena, tortellinis, raviolis…

Son fuente  rica de de hidratos de carbono( energía), sacian y les gusta a todos.

La pasta es un alimento básico aunque hay que decir  un par de cosas, la pasta no es un alimento completo, ya que aporta escasas cantidad de  proteínas y no contiene grasas, por lo que hay que complementarla con otros alimentos como son  los huevos, el aceite de oliva virgen , el pescado y la carne (aunque sean enlatadas).

  1. ARROZ

Todo tipo de arroces, redondo, vaporizado, basmati, integral…

Tampoco es un producto caro y es esencial en nuestras despensas

El arroz es un alimento rico en hidratos de carbono complejos , como el almidón, que proporcionan la mayor parte de su valor energético. Estos hidratos de carbono se digieren  de manera lenta proporcionando un nivel constante de glucosa al organismo.

Este cereal aporta poca cantidad de grasa, y como todos los alimentos de origen vegetal, no contiene colesterol.

  1. PATATAS

Un producto de principal  y casi omnipresente en todas las comidas: guisos, purés,  fritos,  etc.

Si puedes hacerte con ellas, que no te falten¡¡¡

La patata tiene un elevado porcentaje de agua , es fuente importante de almidón; un hidrato de carbono complejo , y de sustancias minerales como el potasio. Su contenido en  proteínas , vitaminas y fibra es escaso. Destacan las vitaminas B6 y C

  1. HUEVOS

Después de hablar de patatas, ¿quien no nombra a los huevos?

Con esta fuente de proteínas, no lo pasaras mal en tu confinamiento. El cuerpo necesita proteínas y éste producto  es el rey. No lo olvides

El huevo es un alimento muy nutritivo, y con un aporte de energía no muy elevado . La proteína es de máxima calidad, por su elevado poder biológico

  1. LECHE

La leche es muy importante en nuestros hogares, fuente de proteínas y vitaminas.

Lo ideal es comprarla en envase brick, pero si no es posible, compralá en polvo.

Pero ten en tu despensa este  fantástico alimento, para desayunar, acompañar, merendar…

Está considerada  como  uno de los alimentos más completos, contiene proteínas de alto valor biológico, grasashidratos de carbono, agua, vitaminas y minerales

  1. ACEITE ( de oliva o girasol)

 Depende de lo que se pueda gastar cada uno, compra unos litros de aceite, es esencial para tu alimentación y para la elaboración de muchísimos platos

Las grasas son uno de los principales nutrientes del organismo, con importantísimas funciones vitales al ser parte constituyente de las estructuras celulares y vehículo de absorción de las vitaminas  y algunos minerales.

  1. LATAS

  Las hay de todo tipo: verduras, hortalizas, cocidos, platos preparados, etc.

Te aconsejo, latas de alimentos elaborados  como cocidos, lentejas, fabes, tomate frito,… y también  hortalizas hervidas; alcachofas, espárragos blancos y similares. No deben faltaren tu compra ya que serán la base de tu alimentación  si no quieres salir mucho a la calle

  1. PREPARADOS PARA BEBES

 Los alimentos preparados para bebés o potitos serán uno de los productos alimentarios que  junto con la leche en polvo van a  desaparecer rápidamente de las estanterías de los supermercados. Si tienes hijos de corta edad no te lo pienses y hazte con  algunas unidades

10-CAFÉ –TE

Café y té, necesarios para desayunos, meriendas…

Y un buena bebida para pasar un rato agradable en tu casa

11-AZUCAR

El azúcar o la sacarosa, es lo mismo, su misión  es producir energía  que  el cuerpo humano necesita para que funcionen los diferentes órganos. Por ejemplo, El cerebro, es responsable del 20% del consumo energético y utiliza la glucosa como único substrato. Además del cerebro , necesitan azúcar, todos los tejidos del organismo lo requieren y por ello se debe mantener de manera constante su nivel en sangre por encima del mínimo.

Además de formar parte de muchos dulces y pasteles, que suelen tener gran durabilidad (bizcochos, pestiños, tartas, galletas,),  pueden endulzar multitud de  alimentos, como pueden ser, café, té, leche, bollos, frutas,…

También la miel, es un alimento que no viene nada mal tener en nuestras despensas.

12. CHACINAS, CHORIZOS, SALCHICHÓN , MORCILLA…

Son alimentos curados, que son de larga durabilidad, y no necesitan frío. Te darán mucho juego, en tapeos entre horas y para la elaboración de muchos platos(

Para terminar, también  recomendaré  y según gustos del consumidor, hacerte con legumbres : alubias, garbanzos , lentejas,,,. y cómo no, con tus frutos secos preferidos: nueces, avellanas, pistachos, almendras…

Como he dicho, son éstos alimentos  importantes para  nuestras despensas, que no necesitan frío y que tienen larga durabilidad.

Espero que mis recomendaciones te hayan ayudado a tener una mejor idea de que comprar para atrincherarte en casa en éstos días.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This