CORONAVIRUS ¿CÓMO AFECTA A  NUESTROS COCINEROS Y CAMAREROS?

RECOMENDACIONES

El ya famoso coronavirus, denominado  por la OMS como Covid-19, no parece especialmente que afecte a la seguridad alimentaria,  aunque si nos  parece importante tomar precauciones en nuestros locales de restauración.

En general , basándonos tanto en las  indicaciones que nos da el Ministerio de Sanidad, así como La Organización Mundial de la Salud (OMS) y añadiendo las practicas de buena manipulación higiénica de los alimentos, podemos apuntar las pautas principales, para  evitar que  el coronavirus  se propague , si es que hay algún cocinero/camarero que pueda estar contaminado de manera sintomática ó asintomática:

1-              Lavarnos las manos frecuentemente con agua caliente, a ser posible  y jabón o soluciones alcohólicas, especialmente después de toser o estornudar.  Si tosemos, deberíamos taparnos la boca con la mano sino el brazo.

Higiene de las manos igualmente, antes de empezar a preparar alimentos, después de manipular alimentos crudos y siempre que, durante la preparación o manipulación  de alimentos,  se manipule basura, dinero, alimentos crudos, etc.,  Importante, SIEMPRE después de ir al WC

2-           Debido al estudio sobre  la posible supervivencia del virus en el medio ambiente durante varios días, las instalaciones y áreas se  deben limpiarse antes de su reutilización, las  superficies y los utensilios de cocina antes de utilizarlos, especialmente, después de manipular alimentos crudos, como carne, pescado, huevos, pollo, etc.
Es recomendable utilizar  productos que contengan agentes antimicrobianos que se sepa que son efectivos contra los coronavirus. Según el ECDC, aunque no hay constancia específica de su efectividad contra el virus Covid-19, la limpieza con agua y detergentes domésticos y el uso continuado  de productos desinfectantes comunes habrían de  ser suficientes para la limpieza preventiva general.

3–            Cocinar suficientemente los alimentos, especialmente, la carne, el pollo, los huevos y el pescado. Los alimentos que tengan huevo en su composición y los cocinados de carne cocinarlos a temperatura superior a 75ºC en el centro de la/s pieza/s.

Recalentar bien la comida elimina los posibles microorganismos que se hayan desarrollado durante la conservación del alimento. Y si tomamos fruta y verdura  crudas hay que limpiarla y frotarla un rato bajo el chorro del grifo.

  1. Es aconsejable usar distintas tablas de cortar y cuchillos al manipular carnes y vegetales crudos y alimentos cocinados.

5- Evitar  siempre el contacto estrecho con personas que muestren algún  signo de afección respiratoria, como tos, moqueo o estornudos;

La  distancia de un metro aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda, fiebre… es la recomendación de la OMS

Aunque evidentemente, si se muestran síntomas de la enfermedad, deben acudir lo antes posible a un centro de salud y abandonar su puesto de trabajo.

.Recordaros que en la Web brozam.es , se pueden hacer cursos para el certificado de manipuladora de alimentos, de manera fácil y económica.

Manipulador de alimentos

 

 

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This